928620272

608617447

info@alumicelpak.com

Email

5 fugas de calor encontradas en su propiedad

5 fugas de calor encontradas en su propiedad que pueden afectar a la eficiencia energética 

Cuando baja la temperatura exterior, también baja la temperatura de tu casa. Es por eso que generalmente enciende la calefacción todos los años cuando llega el invierno para mantener su hogar cómodo. Pero incluso si no se da cuenta, la pérdida de calor puede afectar la eficiencia de su hogar y, por supuesto, sus bolsillos.

Independientemente del sistema de calefacción que utilice, le recomendamos que mantenga la temperatura entre 19 y 21 ºC para disfrutar de un ambiente confortable. Además, cierre las llaves de paso del gas cuando no esté en uso para reducir el consumo de energía y ahorrar en las facturas. No obstante, si tienes posibilidades de instalar gas natural, siempre te recomendamos esta opción más cómoda y económica.

¿Por qué se produce la pérdida de calor? 

Un mal aislamiento en un ático o desván puede hacer que tu casa esté más fresca de lo que debería estar. Según un estudio de la Asociación Nacional de Fabricantes de Aislantes, más de la mitad de los edificios españoles construidos antes de 1979, año en que se aprobó la normativa de aislamiento, experimenta pérdidas de calor. 

El calor se disipa a través de puentes térmicos, que son zonas por donde se transfiere más fácilmente el frío o el calor. Estos suceden porque están hechos de materiales que ya son conductores, o porque están en contacto directo con el aire exterior o interior.

Un ejemplo: una ventana con marco de metal que toca el exterior y suele hacer frío en invierno porque está hecha de un material altamente conductor. Así que será un puente térmico.

Se estima que del 5 al 10 por ciento del calor se pierde a través de los puentes térmicos, aunque ciertas zonas de la casa son más sensibles y experimentan una mayor pérdida de calor. Por ejemplo, por el techo se puede perder un 30% y por las ventanas un 14%.

5 puntos de pérdida de calor y 6 consejos para ahorrar

5 puntos de pérdida de calor y 6 consejos para ahorrar

¿Cómo evitas que el calor de la casa y tu dinero se escapen en el invierno? El truco es sencillo: aísla correctamente tu buhardilla o desván. A continuación, te damos algunos consejos para atacar el punto más débil de la casa.

  1. Persianas: instale persianas en todas las ventanas 

Las persianas son la segunda barrera contra el viento, el frío y la lluvia en invierno. Así, cada día que salga el sol y baje la temperatura, solo tendrás que bajar las persianas para proteger tu casa del frío. Eso sí, es importante que la caja de la persiana esté bien sellada para evitar pérdidas de calor en la vivienda.

Además, hoy en día las persianas están fabricadas en PVC, por lo que son muy ligeras y fáciles de instalar. También los hay eléctricos, para que puedas subirlos y bajarlos más fácilmente sin la típica cinta.

  1. Puertas: coloca burlete

La puerta de la casa es otro punto importante de fuga de calor. Para un mejor aislamiento, coloque burletes alrededor del marco y algún tipo de cepillo en la parte inferior que también actúe como barrera. Todos estos materiales son muy fáciles de instalar y se pueden encontrar en cualquier ferretería a precios muy económicos. Con poco, notarás una gran diferencia.

  1. Suelo: alfombras

Sobre suelos de mármol, cerámica u hormigón, coloca una alfombra que actúe como aislante y proporcione una sensación de calidez. Este tipo de suelos son más frescos, por lo que cubrirlos con cualquier tipo de textil ayudará a que sean más confortables en invierno. Por el contrario, si los suelos de tu casa son de madera, parquet flotante o moqueta, no te preocupes, ya que estos materiales son muy aislantes por sí solos.

  1. Ventanas: elija ventanas más eficientes

Si está considerando reemplazar las ventanas de su hogar, aproveche esta oportunidad para elegir ventanas más eficientes que ayudarán a aislar su hogar. Es importante elegir vidrios con doble acristalamiento o aislamiento reforzado, además de los marcos de PVC, ya que son más efectivos para evitar la pérdida de calor.

  1. Radiador: No pongas muebles delante 

Para permitir que el calor fluya hacia su hogar e inunde la habitación, es importante no colocar ningún mueble voluminoso frente al radiador. Por otro lado, si tienes un techo muy alto en tu hogar, puedes colocar algunos muebles encima para dirigir el calor hacia donde quieras.

Como último consejo…

Aprovecha el calor del sol

Por la mañana, cuando el sol ilumine tu casa, aprovecha para abrir cortinas y persianas para dejar entrar la luz y el calor. Una vez que oscurece, debes hacer lo contrario, cerrando las ventanas y bajando las persianas para que el calor se quede adentro.

Con estos seis sencillos consejos, tendrá todo lo que necesita para evitar la pérdida de calor en su hogar, manteniendo su interior cómodo y ahorrando mucho en sus facturas de calefacción. Si no está seguro de las capacidades de aislamiento de su hogar, puede realizar un análisis de imágenes térmicas para identificar el punto de pérdida y poder tomar las medidas correctivas necesarias.

Cerramientos Aluminio Las Palmas